Páginas

Otra vez...

 Martes, 09 de Enero de 2024 - 1:16 pm hora de acá jeje.

Buscando, eligiendo, seleccionando qué titular, qué escribir: que si Rhay hoy se fue, que si 50 es la mitad de 100, que si sigo yendo, y así y así...

Cuándo veo el contador de visitas me pregunto quién entrará aquí y para qué, si entraron por error, si entraton a propósito. Al final escribo más para mí que para otros, es mi manera de decir en voz alta lo que no quiero decir, o no me atrevo a decir en voz alta...

Sigo viendo a personas que escriben, sigo atenta a stand up, sigo leyendo pero ya de otra manera, a veces me habría gustado escribir algunas de las frases que leo, hasta citas graciosas en Pinterest...hasta eso.

A veces pienso en un embudo en el que la boca ancha tiene todo lo que pienso y siento y la boca angosta, la boca angosta a veces se hace más angosta, obligandome a definir cada idea, cada palabra, cada letra.

Sigo deseando que alguien entienda y me explique, pero se va acercando cada día más el día en el que yo entienda y me explique...

Hoy

 Hoy, Miércoles 06 de Diciembre de 2023, he vuelto a escribir, qué si lo extrañaba, sí y no. Sí porque me gusta escribir y no porque no me gusta escribir... a veces...

Una taza solo sirve si esta vacía y la mía ha estado llena por algún tiempo, he visto, he escuchado, he leído, he sentido, he pensado, he vivido, el algunos aspectos siento que he llegado a mi umbral de ineptitud, en otros siento que he subido un nivel, dentro de poco todo se encontrará en cero, sí en cero, poque para algunos, como yo, que venimos de los números negativos...cero...cero es progreso...

"Viniendo de los números negativos, cuándo cero es un progreso" No es un libro sobre matemáticas porque a veces las cuentas no dan...

Ese sería el título de mi libro, lo reclamo como propio, pues lo he Googleado y no he visto que exista, así que lo crearé yo..para mi...

Humor...en serio...

 Una vez leí una cita que decía algo así como : una carcajada es una sonrisa que perdió el control...

Lo amé...

Si hay algo que puede, enseguida, sacarme del peor estado del ser es una buena carcajada...

Por eso las busco, como si de una cacería se tratara...

Todo empezó cuando reventé como una granada fragmentaria con las migrañas, ah "maravillosas" migrañas, pero no cualquier clase de migraña, no, porque para qué tener una "clásica" cuando puedes tener una con esteroides que entrena para las olimpiadas intergalácticas, un cefalea de racimos, o "cluster headache", es mejor, es más única, porque en este tema ¿Quién quisiera ser "común"? Apodada por muchos como "La Bestia", antes de llegar se anuncia con bombos y platillos (reventados sobre tu cabeza). Dolor en el tabique nasal, irritación de la mucosa nasal como si te hubieran derramado, con mucho cuidado para que no se desperdicie ni una sola gota, en cada fosa nasal un tobo de agua del mar,  dolor en la mandíbula, los dientes, el oído, nauseas, malestar general, tensión en los músculos de los hombros, cuello, cuero cabelludo, bueno la alfombra roja para "Su Majestad". Luego, aparece, con el edema en el ojo, el lagrimeo ocular, el goteo nasal, el dolor detrás del ojo, la vibrante alegría de vivir de cada vena, cada arteria, cada vaso capilar, gritando todos al mismo tiempo. Todo un "deleite".

Luego de médicos especialistas, medicinas, tratamientos, remedios caseros, tonos bineurales, música, pastillas, hielo, agua caliente en los pies, agua fría en la cabeza, café fuerte con limón, te de jengibre, mucha agua, lociones mentoladas, inyecciones de vitamina B, más pastillas, luego de vomitar y de tener diarrea (en ocasiones las dos cosas al mismo tiempo), luego de que ya lo único que te queda es la cirujia, el implante, pues ya no te queda mucho así que con lentes de sol, en la madrugada, sola, navegaba por horas buscando algo que captara mi interés lo suficiente como para desviar mi atención de mi cita con "El verdugo"(mientras escribo esto escucho tonos bineurales para relajarme o tratar de hacerlo, es brutal hasta escribir sobre el tema). Bien, luego de todo esto, me topé, no recuerdo cómo, con algo que creo que se llamaba "Chuck Norris Facts", era una lista graciosa de cosas que supuestamente Chuck Norris podía hacer, decir, evitar, etc...eran muy graciosos. Recuerdo uno que decía algo así como: Chiuck Norris esta muerto pero la muerte no ha tenido el valor de decírselo (porque todo el humor del sitio estaba basado en la fuerza, valor y "furia" de Chuck Norris y de las cosas imposibles de las que "era capaz"): Me reí! En medio de mi miseria, de mi dolor, de mi desgracia, de mi muerte en vida, me pude reír! Oh descubrimiento!

Ahí empezó todo, ya después no pude parar, sea que tuviera o no dolor, empecé a leer, escuchar, ver, investigar todo lo que me pareció interesante sobre el humor. Escuché muchísimos Stand Up Comedy Specials, vi pelis, series, leí artículos sobre el tema. El tipo de humor que me hace reír es como el de Jerry Seinfeld, un humor libre de doble sentido, malas palabras, observacional. También amo el humor del absurdo, siempre y cuando no sea pesado y de mal gusto.

Despertaba por lo general a las 2 am, ya como a las 4:30 pm lo peor estaba pasando y ya como a las 6 am estaba tan destruida que estar sentada era un trabajo enorme, me iba a dormir para luego tardar un día y medio en poder volver a mi 100%

Me siento muy agradecida por el buen efecto que tiene en un ser humano todo lo relacionado con el humor, la risa, las situaciones graciosas en fin...A nivel neuronal, a nivel hormonal, a nivel muscular, en los pensamientos, los sentimientos. Es simplemente asombroso, maravilloso, precioso. Hay muchas cosas que me hacen sonreír, reír, disfrutar. Hay situaciones sutiles, como ver a un cachorrito que tropieza mientras aprende a caminar con sus cortas patitas, con su pancita regordeta casi pegada al suelo. Como cuando escucho a Russel decir "caratatas" en lugar de "cataratas" ("Up" by Pixar). Luego ya hay otro tipo de humor como el de Les Luthiers (Conjunto de Instrumentos Informales de Argentina) que requiere un poco más de "seso" para comprender las ingeniosas locuras con las que salen en cada show, ("La Tanda" por ejemplo). Quisiera que hubiera un canal mundial con cosas graciosas de todos los países, no con el humor de "los pastelazos" y las flatulencias, sino con situaciones graciosas que trasciendan el lenguaje.

Me fue posible enfrentar muchas madrugadas nefastas con las cosas que encontraba para poder reírme, fue, y sigue siendo, mi medicina, mi "alimento para pensar", hay mucho más en el humor que solo hacer reír, te hace pensar, reflexionar, fijarte en pequeños detalles en los que antes no habías fijado tu atención, te hace apreciar el enfoque de otra mente de una realidad que es percibida de mil maneras distintas por cada mente que existe. No pienso que hay que ofender o rebajar a otros para hacer reír, pienso que se puede hacer humor con respeto, con buen gusto, con clase, no tan británico, tampoco tan chabacano. En el medio, se puede.

En cualquier caso, el aprender de reírme de mi misma, sin sarcasmo, de no tomarme tan en serio, sin desvalorarme, de poder ver "el lado cómico" de ALGUNAS situaciones me ha ayudado mucho a fluir, a no quedarme estancada en una rueda de hamster rumiando sobre "lo que dijo", "lo que hizo", o sobre "lo que no dijo" o "lo que no hizo". A seguir adelante buscando de dar el justo valor a las cosas en medio de todo. Si una carcajada "puede" hacerle frente a una migraña, tiene poder, tiene valentía, tiene coraje, tiene firmeza y la verdad es que me agradan mucho esas virtudes y cualidades, son para copiar, una carcajada en momentos de dolor y sufrimiento me ha tirado un salvavidas y yo..... yo lo he agarrado...

Tan lindo, tan simple...

 Los rayos del sol que se cuelan entre las hojas de los arboles.

La brisa, suave y fresca, de una silenciosa y soleada, mañana de domingo.

La sonrisa de un bebé.

La sensación de relajación antes de tomar una siesta.

El sonido del ir y venir de las olas de un mar quieto y apacible.

El travieso juguetear de dos cachorritos.

El olor de nuestra comida favorita, recién hecha.

La dulce voz de alguien a quién amamos.

Las primeras notas de nuestra canción favorita.

La emoción de planificar vacaciones....

Maestros

 Hay tantas cosas que aprender

El internet

La pesada, exasperante y desesperante lentitud del internet puede enseñarte cuán impaciente eres, cuán orgullosa puedes ser y cuán pedante y desagradable puedes llegar a ser.

Todas las reacciones que tienes en respuesta a las cosas que te pasan solo muestran quién en realidad eres, y quién quieres ser.

Las situaciones son maestros, nos enseñan cosas acerca de nosotros mismos que de otra manera nos sería muy difícil ver.

Cómo saber cuán paciente eres sino es a través de situaciones que requieran paciencia.

La escuela y la universidad, así como otro tipo de cursos nos brindan instrucción para desempeñarnos en un oficio o trabajo, pero con cuanta frecuencia un buen profesional se ve demeritado porque sus cualidades, poco deseables como persona o ser humano opacan su brillo como buen profesional.

He visto anuncios clasificados en el periódico en los que se pide, aunado a la capacitación y experiencia profesional, "buen humor" como requisito para ser elegible. Hay cargos que exigen "puntualidad" a la hora de llegada como algo indispensable.

El control remoto del televisor, el microondas, la calculadora, entre otras cosas, me han enseñado a ser impaciente.

La velocidad de internet en mi país, las constantes actualizaciones y procesos en segundo plano de mi pc, el servicio casi inexistente de agua corriente en mi país, entre muchísimas otras cosas me han enseñado a ser más paciente.

Reconozco que aún me falta mucho que aprender pero cualidades como la paciencia- entre otras-,  que en esta sociedad pueden ser vistas como una debilidad, han sido de gran utilidad y provecho en situaciones en las que todo no marcha como debería, o como yo quisiera, que últimamente ha sido más seguido de lo que me gustaría.

Sigo siendo "una obra en construcción" o "en progreso", sigo aprendiendo de estos "maestros", que en ocasiones son tiranos y crueles con mi falta de experiencia. Todo lo que vivo cada día es nuevo, aún las versiones de lo ya vivido, todo es nuevo, es la primera vez que vivo este día, es la última también, estas reflexiones me ordenan la cabeza, me ayudan a tomar decisiones, me ayudan a crecer como persona. Me ayudan a cambiar mi manera de ver las cosas. De nada sirven las lecciones si no aprendemos de ellas y usamos ese conocimiento a nuestro favor como una muestra de sabiduría.

Hoy...

Escucho Gymnopedie Nro 1, me trae paz y sosiego, es como si de repente todo el mundo hiciera un alto y empezara a moverse al compas de la música.

Tanto apurarse, tanto apresurarse, tanto ir tan rápido a todo, por todo, con todo. Apúrate, más rápido, de prisa. El corazón late más rápido, los pensamientos van a la velocidad de la luz, el cuerpo va revolucionando, a toda marcha...El quemarse, el cansarse, el detenerse, el no poder ya más...

¿No puede gestarse este bebé en menor tiempo?, ¿No podría vivir la versión abreviada de este día? ¿Podrían darme un resumen de este año?, ¿Podría adelantar hoy algo de la vida para dentro de seis meses?

La incertidumbre del momento que viene. Sé que lloverá. ¿lloverá?, las nubes grises se fueron y no llovió. Lo que pensé que ocurriría, no ocurrió.

Todo tan familiar, seguro tan vivido en muchos seres humanos, desde quién sabe cuando. Todo tan repetitivo, tan circular, tan cíclico. Me pregunto si hay resonancia...

Si la debe haber, no puedo ser la única...no lo soy.

El día es gris, húmedo, lento, pesado, frío y al mismo tiempo caliente, hay cierto silencio, tengo tanto qué hacer, y tantas ganas de no hacerlo. "Hoy es un día de aquellos", como diría Shakira.

Acepto que no dormí bien, acepto que no amanecí bien, deseo cambiar mi estado de ser, de sentir, supongo que la música me ayudará. No se le puede meter más agua a un vaso que ya esta lleno.

Puedo describir el día, puedo describir lo que ocurre, falta describir lo que siento. Supongo que esta descrito de manera no concreta en cada palabra, en cada significado, en cada línea.

Hoy como otro día pasará y formará parte del abanico de días que se viven en una vida, unos alegres y de colores, otros grises y no necesariamente tristes pero si como oprimidos, como planos, como neutrales, como aplastados, como derribados, como un día que no tiene un adjetivo en una palabra sino en una oración o un párrafo. Como "el gato explicado" (Les Luthiers)

Hoy es simplemente eso, hoy, lo acepto, lo recibo, lo vivo, hoy es hoy, es así y mientras menos lo luche y piense en el "deber ser", o en lo que me habría gustado que fuese, mejor.

Si algún día tienes un día como "hoy", ven y léeme, mis líneas te comprenderán, te acompañaran, y te darán la sensación de "hoy", así como ayer, pasará....


Blanco y negro

 Se imaginan si todo lo viéramos en blanco y negro? (mis sentimientos de compasión para los seres humanos que no puedan ver en colores)

Sé que se puede vivir sin ver en colores, pero cuánto disfrute trae ver los tonos de la vida.

Cuánto ayuda para saber que tan madura está una pieza de fruta, qué me pongo antes de salir según se vea el cielo, qué tanto de cocción le falta a ese pedacito de carne.

Me gusta escribir poesía de tanto en tanto, y la descripción de objetos, animales, personas y hasta sentimientos cobra un sentido distintivo por el solo uso de un color.

Desde pequeños nos animan a usar lápices de colores, a dibujar, a expresar. Crecí en medio de cajas de creyones y libros para colorear, aún ahora encontré "por ahí" un libro y creyones, y amo escuchar un audiolibro mientras coloreo lo que me provoque en el momento.

No tengo un talento especial para hacerlo, como he visto en algunos vídeos que algunas personas tienen, yet esto no me priva de derivar disfrute al hacerlo.

Son este tipo de actividades que te anclan en el presente, que te "callan" la mente por un ratito, sin otro plan que no sea qué color usaré en esta sección del dibujo.

Me siento particularmente contenta con un racimo de uvas que coloreé, en el cual utilice varios tonos de morado, rosado, magenta, superpuestos, dando como resultado un racimo de uvas de al menos 3 tonos distintos relacionados con lo que yo pensaba era su estado de maduración. Me encantó!

Los pájaros, las flores, las frutas, los paisajes...quisiera poder pintar en acuarela como veo en algunos videos que lo hacen otros, pero no hay experto sin novato, así que tendré que ser novata y perseverar si algún día quiero poder pintar lo que mis ojos ven en colores.

Si puedes ver en colores la vida, toma un minutos y agradece con profundidad y de corazón la próxima vez que veas los ojos de una persona a quién ames...