Páginas

De Todito..

 Escucho el tema introductorio de la serie "Hawaii 5.0" de una playlist de Youtube que nombre "Música de Series y Películas", contiene temas instrumentales variados, amo esa playlist.

Trato de decidir sobre qué escribir, y me quedo sentada pensando en qué tema, persona, acontecimiento,  y es que hoy es uno de esos días en los que me provoca escribir de todas las cosas, de los libros que tengo por leer, de la música que he conocido recientemente, del curso online, de la sorpresa que me llevé al ver las vistas del blog. Al fin me decidí a empezar a escribir sin importar que no supiera ni cómo iba a titular...

Acá hay un snack, una chuchería, una bolsa de frituras, llamada "De Todito" y me encanta ese nombre para el producto, ya que lo que contiene la bolsa es exactamente eso: un poquito de todo...(ahora me provocó comer eso, yo que no soy mucho de comer con frecuencia ese tipo de snacks)

Tengo un amigo muy querido (me presentó al que ahora es mi querido esposo) que solía decir, como comentario sobre mis emails, que parecían películas de super 8, luego que entendí su "insulto" tuve que estar de acuerdo con él jeje..

Todo lo que se asomaba por mi cabeza bajaba rapidamente por mis brazos hacía mis dedos, con una rápidez! sin filtro, sin edición, con humor, allí zas!

Hubo un tiempo en el que leía una columna que escribía Mónica Montañez y me despertó admiración su manera de escribir, luego de leerla a ella me empecé a plantear la idea de escribir en serio de manera humoristica. Ya he estado escuchando mucho stand up, ya había leído de "Otrova Gomas", de Quino, y escuchado audio libros de Tina Fey y Carrie Fisher que me hacían sentir admiración del sentido del humor de éstas personas (sin caer en lo de los géneros, pues en el humor solo veo a seres humanos) y de cómo expresaban "su mente y su sentir" de manera tan creativa, entretenida, y elocuente.

Empecé a contemplar la idea de escribir mi stand up, lo había titulado "No, yo nunca he ido al médico, ni volveré a ir" pero hablar de salud desde el punto de vista humoristico ya no se volvión tan divertido con el tiempo..luego pensé en cambiarle el título y el tema, pero todo quedó engavetado en la gaveta de "un día de éstos"...

Ya tenía tiempo haciendome la graciosa con auditorios de una sola persona, probando maneras ingeniosas de contar mi día a día...justo hace poco pensé en que últimamente las gripes que aparecen, no desaparecen por completo "nunca", te dejan una tos perenne, eterna, una flema duradera y contínua, un excelente servicio post venta y atención al cliente que hace que la califiques como una gripe con cinco estrellas, la mejor en su genero...(desgraciadas y asquerosas gripes mutantes ojala todas las gripes se ...) bueno ellas también están vivas...que lo merezcan o no es otro tema...

Escucho el tema de "Superman" que me recuerda que ni tengo capa, ni vuelo, lo salto y se escucha "Close Encounters of the third kind" y me acuerdo que no me puedo ir de aquí en un platillo volador, así que lo salto y suena "Get Smart Theme" y suena en mi cabeza la voz en español del agente 86 y me hace sonreir...

Nada como el humor del absurdo para mí, tipo "Scrubs", "30 Rock" y por el estilo. A veces esta vida parece estar escrita por humoristas sin humor. No me quejaré estoy viva, no tengo gripe (sólo tos), y quizá luego pueda comprarme aunque sea una bolsa pequeña de De Todito para sentarme a seguir escribiendo, mientras escucho música y me río un poquito...



#BuJo - #Bullet Journal - #Ryder Carroll

 Sabes - en parte - quién eres por las quejas de otras personas: "Siempre ..." ó "Nunca ...".

Recuerdo a un miembro de mi familia quejarse de que siempre estaba haciendo listas, sonrío ante el recuerdo. Me gusta el mundo digital. No puedo vivir sin papel y lápiz (o bolígrafos, marcadores, resaltadores, delíniadores, tizas, creyones, colores, acuarelas, etc...). Me gusta escribir a mano, me gusta escribir en el teclado, me gusta escribir. Me siento agradecida de saber y poder hacerlo, de saber y poder leer. Es maravilloso...quizá en algunas ocasiones lo haya dado por sentado y no me haya detenido a reflexionar cómo sería mi vida si no hubiese aprendido a leer y escribir.

Estoy conciente de que siempre habrá personas que lo hagan mejor o peor que yo, o que ni siquiera sepan cómo hacerlo en absoluto...

En cualquier caso, hace algunos años me tope con lo del Bullet Journal, en esta de mirar vídeos que me enseñen cosas útiles para la vida. Ya venía en la onda de aprender a manejar la casa, me tope con lo del "Home Management Binder" y lo de los planners y agendas  y stuff, y apareció el vídeo de Ryder, lo mostré a mi esposo y zaz! Entramos en un mundo nuevo de orden, planificación y consecusión de metas y objetivos MUY bueno, dejando como resultado un estudio de qué y cómo hacemos las cosas y una herramienta para fijarse y conseguir metas. He de admitir que mi esposo está más adelantado que yo, pues ya terminó de leer el libro y de ponerlo en práctica, en tanto que yo pues, yo ahí voy, a mi propio paso y a mi propia manera...

Me siento agradecida de haberme topado con la info, me sigo preguntando qué más habrá "allá afuera" que pueda servir de ayuda que me falte por conocer. Pero bien dice el dicho (suena reduntante pero igual se queda): "Cuando el discipulo está listo, aparece el maestro", o algo así...

Anyway...sigo preparando mi BuJo para 2025, ya veremos que tal...

El crédito...

Cuándo escuchaba la palabra "crédito", lo asociaba a una compra con pagos en cuotas, en plazos, el pago no inmediáto. Esa era la primera acepción de la palabra en mi mente.

Ahora cuándo me quedo leyendo un ratico más luego del final de una película, cuándo leo un libro y mencionan a otra persona como la originadora de una idea, cuándo veo algún vídeo sobre algún asunto, una receta, un método,  etc, puedo entender la otra acepción de la palabra "crédito", como la mención honorifica, o que indica quién o qué está detrás de ese producto, esa idea, ese servicio. El coautor, el co compositor, etc.

Escucho a Mel Robbins, mientras anima a hacer algo por 5 minutos que muestre nuestra creatividad diariamente. Hace tiempo estoy pensando en escribir un libro, en el tema, en mi audiencia, en quién estaría interesado en leerlo, en qué valor ofrecería o si sería de alguna ayuda el que estas letras se juntaran, y definitivamente yo habría comprado este libro, de existir. He buscado el título que deseo ponerle y no aparece en el internet, también he buscado la temática y aparece disgregada, diseminada, picada en pedazos pero no unificada.

En cualquier caso, me di cuenta que ya había empezado a escribirlo y ahora continuaré haciendolo y lo publicaré para el beneficio de mis lectores...

He dicho, gracias, la gerencia.


Cosas que me hacen sonreír...

 Escucho un vídeo mientras escribo, es sobre la libreria "Barns and Nobles", en una que quiero ver de qué va lo que oigo muestran una imagen de una librería grande y no puedo evitar sonreír...asombroso, la foto de una librería...

Me he estado pillando últimamente en el momento en el que algo me hace sonreír, me voy dando cuenta de que clase de persona soy o me estoy convirtiendo mientras vivo por el simple hecho de prestarme más anteción...

Algunos vídeos de recetas, algunos de música, algunos de historia consiguen sacarme una sonrisa...

Sigo en este proceso de observar qué pienso y de tratar de entender por qué pienso así. Reparando en qué clase de música me gusta escuchar y por qué, remodelando mi vida y eligiendo en qué clase de persona me quiero convertir, con un claro porqué en mente...

Aquí...

 Es una de esas tardes tibias de 27 grados centígrados, sin brisa, agradable, suena The Cure "Just like heaven"...desaparece de a poco el sabor dulce y avainillado de mi boca, luego de tomar un frío vaso de chicha de arroz..

Pensando en que quiero dibujar, en que quiero tomar una siesta, en que quiero ver una de esas películas que te atrapan y te sacan de este mundo, una de esas que tienen una buena banda sonora, buenos personajes, dialogos inteligentes y con buen sentido del humor...

La bateria de The Weepies "Hard to please" marca de nuevo el ritmo del ambiente, provoca bajar a la playa, silla, snacks, música, ah...la vida, las olas, la brisa...

Al fondo se escucha el sonido del tráfico que los pequeños audifonos no consiguen exiliar,  los gritos de mal vivientes (no lo digo por insultar sino por describir una realidad innegable) rompen el momento..

Me duele el cuello como si hubiera estado enyesado por años y hoy me hubieran retirado el yeso, sentada, frente a los cuadrados con las letras encima, dejando que los dedos muestren lo que hay en la mente..




Un ancla al Presente..

 Se ha escrito mucho sobre la depresión y la ansiedad, eso refleja mucho la realidad de algunos en este mundo.

La tristeza por lo que pasó, la preocupación por lo que pasará, la "ausencia del  sentir" por lo mucho a veces de la vida, ya se hicieron común en la conversación, la palabra escrita, las películas y vídeos, la vida en general... es "mucho con demasiado" a veces...

Hay actividades que me anclan al presente, como por ejemplo jugar con un niño :-) , son criaturas del presente, hablan lo que quieren, juegan lo que les provoca, ríen , cantan, se llenan de asombro ante lo que algunos ya vemos cotidiano...

Cocinar...ah cocinar es otra actividad que me ancla al presente...una vez escuche de Eduardo Franco decir  que "cocinar es una experiencia multimedia" y es que ves, oyes, hueles, usas tus manos, sientes temperaturas...me encanta cocinar, me interesa mucho leer y ver sobre el tema, aprender y experimentar...

A la mala aprendí que pintar paredes con una brocha también es una actividad que me ancla al presente, no había servicio de agua en el edificio y a la sazón me dolía la cabeza, sin embargo pinté, pintamos y fue muy bueno, se quitó mi dolor, mi preocupación por la carencia del servicio se desvaneció, una maravilla..

Hubo un tiempo en el que estuve "de cabeza" inmersa en las manualidades, especialmente lo relacionado con sellos, tarjetas, cartulina, tintas, etc...fue una buena época, compré más de lo que podría usar, terminé regalando al final gran parte de lo que compré sin pensar bien...

A veces leo y escucho alguna información y la verdad es que me ayuda mucho, leer y escuchar aumenta la posibilildad de concentrarme en lo que estoy haciendo sin que mi cerebro salga con: ¿Cuánto jabón para lavar me queda? ¿Qué hago para almorzar? o cualquiera de sus otros "númeritos" disponibles.

Ayer hice mi primera página de dibujos a lápiz, casi todo caras, caras de mujeres, de hombres, de animales, de personajes fictícios...oh que alegría ver cómo voy mejorando en el asunto, cómo me ancla al presente, cómo sin juzgar trazo, o borro, lo que me provoque, cómo añado detalles que me gustan, cómo los posiciono en dónde quepan, cómo cambio su posición e inclinación del rostro, simplemente maravilloso. Siempre me ha gustado escribir en papel, colorear libros para ello, decorar con marcadores, siempre pensé que no era buena para el dibujo.

Me alegra pensar diferente ahora.

Otra vez...

 Martes, 09 de Enero de 2024 - 1:16 pm hora de acá jeje.

Buscando, eligiendo, seleccionando qué titular, qué escribir: que si Rhay hoy se fue, que si 50 es la mitad de 100, que si sigo yendo, y así y así...

Cuándo veo el contador de visitas me pregunto quién entrará aquí y para qué, si entraron por error, si entraton a propósito. Al final escribo más para mí que para otros, es mi manera de decir en voz alta lo que no quiero decir, o no me atrevo a decir en voz alta...

Sigo viendo a personas que escriben, sigo atenta a stand up, sigo leyendo pero ya de otra manera, a veces me habría gustado escribir algunas de las frases que leo, hasta citas graciosas en Pinterest...hasta eso.

A veces pienso en un embudo en el que la boca ancha tiene todo lo que pienso y siento y la boca angosta, la boca angosta a veces se hace más angosta, obligandome a definir cada idea, cada palabra, cada letra.

Sigo deseando que alguien entienda y me explique, pero se va acercando cada día más el día en el que yo entienda y me explique...